5 razones para elegir la nueva TRIP 125R como tu primera moto

1. Una moto pensada para quienes inician

Si estás pensando en comprar tu primera motocicleta, la nueva Trip 125R es una opción que combina facilidad de uso, eficiencia y estilo. Ya sea que busqués más independencia, rapidez para moverte en ciudad, o una herramienta confiable para trabajar como repartidor o mensajero, esta moto fue diseñada para ti. Su diseño práctico y su tecnología amigable la convierten en la compañera ideal para quienes dan sus primeros pasos sobre dos ruedas.

2. Transmisión semiautomática: más fácil de aprender

Una de las características más destacadas de la Trip 125R es su transmisión semiautomática, lo que significa que no necesitas accionar el clutch manualmente para cambiar de velocidad. Esto facilita muchísimo el manejo, especialmente si nunca has usado una moto mecánica. Al eliminar una de las partes más complejas del manejo, la curva de aprendizaje se vuelve mucho más corta y menos intimidante, ideal para la ciudad y el tráfico diario.

3. Potencia ideal para el uso diario

La Trip 125R está equipada con un motor que ofrece la potencia justa para moverte ágilmente por la ciudad, pero sin resultar difícil de controlar para quienes están aprendiendo. Es suficiente para subir pendientes, hacer trayectos diarios o cumplir con jornadas laborales como delivery, todo sin sentir que la moto se desborda en fuerza o te exige demasiado como principiante.

4. Ahorro que se nota en el bolsillo

Una de las mayores ventajas para quienes buscan una moto para el día a día es el bajo consumo de combustible, y en eso la Trip 125R también destaca. Su eficiencia en el gasto de gasolina la convierte en una gran aliada para quienes necesitan ahorrar y recorrer más kilómetros sin gastar de más. Ya sea para uso personal o laboral, esta moto es una inversión inteligente a largo plazo.

5. Tu primer paso a la libertad sobre dos ruedas

La Trip 125R no solo te lleva de un punto a otro: te da la libertad de moverte a tu ritmo, evitar el tráfico y manejar tu tiempo como vos querés. Su diseño cómodo, su facilidad de uso y su confiabilidad la convierten en la mejor opción para empezar tu camino como motociclista. Si querés una moto que te dé confianza, comodidad y rendimiento desde el primer día, esta es la elección correcta.

¿Mecánica, automática o semiautomática?

¿Qué tipo de moto se adapta mejor a tu vida?

Si estás pensando en comprar una moto, una de las primeras decisiones que debes tomar en cuenta es: ¿automática, semiautomática o mecánica? Cada tipo tiene sus ventajas según tu experiencia, estilo de vida y para qué la vas a usar. En este blog te ayudamos a entender las diferencias entre estas opciones y cuál podría ser la que más te conviene.

Motos automáticas: comodidad total para la ciudad

Las motos automáticas no tienen clutch ni cambios manuales. Solo acelerás y frenás, lo que las hace muy fáciles de manejar, especialmente para quienes nunca han usado una moto. Son ideales para la ciudad y el tráfico denso, y perfectas para estudiantes, jóvenes o personas que buscan comodidad sin complicaciones. Su principal ventaja es la facilidad de uso, aunque pueden tener menos potencia para rutas largas o exigentes.

Semiautomáticas: el equilibrio perfecto

Las motos semiautomáticas tienen cambios, pero no requieren clutch. Los cambios se hacen con el pie, lo cual simplifica mucho el manejo. Este tipo de moto es excelente para quienes están aprendiendo o para quienes usan su moto para trabajar, como repartidores o mensajeros. Un gran ejemplo es la nueva Trip 125R, una moto fácil de manejar, con excelente rendimiento en ciudad y bajo consumo de combustible. Es ideal si buscas economía y funcionalidad sin complicarte demasiado.

Mecánicas: control total para los más experimentados

Las motos mecánicas usan clutch y cambios manuales, lo que ofrece un control más preciso del motor. Son recomendadas para personas con más experiencia, o para quienes hacen trayectos largos, viajes o utilizan la moto en condiciones más exigentes. Tienen un aprendizaje más prolongado, pero también permiten aprovechar al máximo la potencia y rendimiento del vehículo.

¿Cuál es tu moto ideal?

La elección depende de tu nivel de experiencia y cómo pensás usarla. Si buscás algo práctico y simple, una automática puede ser la opción. Si necesitás un poco más de control sin complicarte, la Trip 125R como semiautomática es perfecta. Y si ya tenés experiencia y quieres más dominio, una mecánica será tu mejor aliada. Lo importante es elegir una moto que te haga sentir cómodo, seguro y listo para disfrutar el camino.

El regalo perfecto para el papá que ama la aventura

Un diseño que refleja su personalidad aventurera

Si tu papá es de los que se hacen notar, la Holkan 160 es el regalo perfecto. Su diseño robusto, moderno y llamativo la convierte en una moto con presencia. Es perfecta para los papás con actitud, carácter y pasión por las dos ruedas. Desde el primer vistazo, esta motocicleta deja claro que está hecha para quienes disfrutan vivir con intensidad y estilo.

Potencia lista para la ciudad o la carretera

La Holkan 160 no solo es atractiva, también es funcional. Su motor de 160cc brinda un excelente rendimiento tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Si papá necesita moverse ágilmente por la ciudad o quiere perderse en una ruta llena de paisajes, esta moto le dará la potencia y confiabilidad que necesita en todo momento.

Eficiencia que se siente en el bolsillo

Uno de los grandes beneficios de regalar una Holkan 160 es su consumo eficiente de combustible. Está pensada para ofrecer más kilómetros con menos gasto, algo que cualquier papá sabrá valorar. Ya sea para trayectos cortos o largos, podrá disfrutar de su moto sin preocuparse tanto por las idas constantes a la gasolinera.

Comodidad para cada kilómetro del camino

No importa si el trayecto es urbano o una ruta más extensa, la Holkan 160 ha sido diseñada con un enfoque en la comodidad. Su ergonomía y postura de manejo relajada hacen que cada viaje sea placentero. Con buena maniobrabilidad y control, tu papá sentirá que la moto responde justo como él espera.

Seguridad y estilo que lo hacen destacar

Además de verse increíble, la Holkan 160 pone la seguridad en primer lugar. Cuenta con frenos eficientes y una estructura sólida para proteger a quien la conduce. Su estética deportiva y agresiva completa el paquete perfecto para esos papás que saben lo que quieren: una moto que combina estilo, seguridad y rendimiento.


Visita tu agencia Freedom más cercana y adquiere esos regalos especiales para sorprender a papá. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok) para que estés al pendiente de las novedades. 

Accesorios imprescindibles para papá en su día

Cascos con estilo: protección que también se ve bien

El primer accesorio que todo papá motociclista necesita es un casco que combina seguridad y diseño. Ya sea un casco integral o abatible, es esencial que cuente con certificaciones de protección y un diseño moderno que refleje su personalidad. Los nuevos modelos con acabados mate, visores ahumados o luces LED integradas son perfectos para quienes desean cuidar su vida sin dejar de lucir bien en la carretera.

Guantes: pequeños detalles que hacen una gran diferencia

Un par de guantes de manejo cómodos y resistentes puede transformar la experiencia sobre la moto. No solo ayudan a mejorar el agarre, también protegen las manos del clima, la fricción y posibles caídas. Son ideales tanto para el uso diario como para rutas largas. Busca modelos con ajuste ergonómico, ventilación y refuerzos en los nudillos, papá lo agradecerá.

Espacio extra para sus aventuras

Si papá usa su moto para trabajar, pasear o salir de viaje, un baúl trasero o mochila impermeable será el regalo perfecto. Le permitirá llevar herramientas, compras o equipo personal sin preocuparse por el clima ni por espacio. Muchos modelos incluyen cierres de seguridad, materiales resistentes y diseños aerodinámicos, ideales para cualquier estilo de moto.

Protección en cualquier clima y a cualquier hora

El clima puede cambiar en cualquier momento, por eso un impermeable o chaqueta reflectiva siempre será un gran acierto. Además de protegerlo de la lluvia, aumentan su visibilidad en carretera, especialmente de noche. Algunas chaquetas incluso incorporan protecciones internas, combinando seguridad, funcionalidad y estilo para cuidar a papá en cada kilómetro.

Luces LED y seguridad adicional: porque papá lo vale

Para complementar su equipo, nada mejor que agregarle a su moto luces LED de alta intensidad o un sistema antirrobo. Estos accesorios no solo elevan el estilo, también mejoran la visibilidad y seguridad al conducir. Y si quieres sorprenderlo aún más, puedes agregar un soporte para celular o cargador USB, perfectos para mantenerse conectado durante el viaje.

¡Encuentra esto y mucho más en tu agencia Freedom más cercana!

Prepárate para el invierno: Consejos prácticos para rodar sin miedo bajo la lluvia

¡Ya llegó mayo! Y con él, la temporada de lluvias en Guatemala. Para los motociclistas, esto significa un reto extra, pero también una oportunidad para demostrar que, con preparación y buenos hábitos, el agua no nos detiene.

A continuación, te compartiremos algunas recomendaciones claves para que sigas usando tu moto con confianza durante el invierno, manteniendo siempre tu seguridad como prioridad. 

Revisa tu moto antes de salir

Antes de encender tu moto, asegúrate de que todo esté en orden: revisa que las luces funcionen correctamente, que los frenos respondan bien y que las llantas conserven un buen desgaste para asegurar tracción en superficies mojadas. Un mantenimiento regular puede marcar la diferencia en tu seguridad.

Usa el equipo adecuado

Además de cuidar tu moto, es clave que te protejas a ti mismo. Un traje impermeable, guantes resistentes al agua, botas o cubrebotas, y un casco con buena visibilidad te ayudarán a mantenerte seco, cómodo y concentrado en el camino, incluso en medio de la lluvia.

Conduce con precaución

En condiciones de lluvia, el pavimento se vuelve más resbaloso, especialmente al inicio del aguacero. Por eso, evita frenar bruscamente, mantén una velocidad moderada y ten cuidado con los charcos, ya que pueden ocultar baches. También es recomendable mantener una buena distancia con otros vehículos.

Cuida tu moto después del recorrido

Después de un viaje bajo la lluvia, limpia y seca tu moto para evitar corrosión o daños en piezas delicadas. Prestar atención a estos detalles prolongará la vida útil de tu motocicleta y evitará gastos innecesarios.

Visita las agencias Freedom

En Freedom estamos listos para ayudarte con el mantenimiento que tu moto necesita. También puedes encontrar accesorios para lluvia, como trajes impermeables y productos especializados que te ayudarán a protegerte en cada trayecto.

La lluvia no tiene por qué detenerte. Con una buena preparación y las herramientas correctas, puedes seguir rodando con tranquilidad durante todo el invierno.

¿Listo para desafiar el clima y seguir disfrutando el camino?

¿TU MOTO TARDA MÁS EN FRENAR? PODRÍA SER MOMENTO DE CAMBIAR LAS PASTILLAS DE FRENO

Cuando se trata de seguridad en la moto, los frenos juegan un papel crucial. Sin embargo, muchos motociclistas no prestan atención a sus pastillas de freno hasta que comienzan a notar fallas evidentes. Esperar demasiado para cambiarlas puede poner en riesgo tu seguridad y la de los demás en la carretera.

Si no estás seguro de cuándo es el momento adecuado para hacer el cambio, aquí te compartimos las señales más claras de desgaste y algunos consejos clave para elegir las mejores pastillas de freno para tu moto.

SEÑALES DE QUE NECESITAS CAMBIAR LAS PASTILLAS DE FRENO

Ruidos chirriantes o metálicos: Si al frenar escuchas un chirrido constante, es una señal clara de que las pastillas están gastadas y el metal está comenzando a rozar con el disco. Ignorar este sonido puede dañar el sistema de frenado.

Mayor distancia de frenado: ¿Notas que necesitas más espacio para detenerte por completo? Este es un síntoma de que las pastillas de freno han perdido grosor y ya no generan suficiente fricción.

Sensación de esponjosidad al frenar: Si al presionar el pedal sientes que el freno está más suave o esponjoso, puede ser un problema de desgaste en las pastillas o incluso aire en el sistema de frenos.

CÓMO ELEGIR LAS MEJORES PASTILLAS DE FRENO PARA TU MOTO

No todas las pastillas de freno son iguales. Asegúrate de elegir el tipo correcto según tu estilo de conducción y las condiciones de la carretera:

  • Orgánicas: Ideales para motociclistas urbanos, ofrecen frenado suave y silencioso, pero se desgastan más rápido.
  • Semi-metálicas: Más duraderas y con mejor rendimiento en altas temperaturas, perfectas para viajes largos.
  • Cerámicas: Las más avanzadas, con gran resistencia al desgaste, aunque pueden ser más costosas.

¿Cómo cambiar las pastillas de freno en casa?

Si tienes conocimientos básicos de mecánica, puedes hacer el cambio tú mismo. Solo necesitas:

  • Aflojar y retirar la pinza de freno.
  • Sacar las pastillas desgastadas.
  • Limpiar el área y colocar las nuevas pastillas.
  • Reinstalar la pinza y verificar el nivel del líquido de frenos.
  • Bombear el freno varias veces para asentar las pastillas nuevas.

Si no te sientes seguro, acude a un taller mecánico para que un experto haga el trabajo por ti.

No esperes a que sea demasiado tarde

Mantener en buen estado los frenos de tu moto no solo te ahorra dinero en reparaciones, sino que también te protege de accidentes. Si notas alguna de estas señales, no lo pienses dos veces y revisa las pastillas de freno cuanto antes.

¿Necesitas ayuda para elegir las mejores pastillas de freno para tu moto? Visítanos y encuentra las mejores opciones para tu seguridad.

LOS 5 REPUESTOS ESENCIALES QUE TODO BIKER DEBE TENER SIEMPRE A MANO

Todo motociclista sabe que la carretera es impredecible y eso es parte de la aventura. Pero una simple falla mecánica puede arruinar el viaje, pero si llevas los repuestos adecuados, puedes solucionar el problema en minutos y seguir tu camino.

Para que no te tome por sorpresa, aquí te dejamos 5 repuestos esenciales que deberías tener siempre contigo. No ocupan mucho espacio y pueden ser la diferencia entre llegar a tu destino o quedarte varado en el peor momento.

1. Bujías (candelas): La chispa que mantiene tu motor encendido 

Las bujías son clave para el funcionamiento del motor. Si se dañan, tu moto puede empezar a fallar, perder potencia o, peor aún, dejar de encender.

¿Cuándo debes cambiarlas?

  • Si tu moto tarda en encender o el motor pierde fuerza.
  • Si notas humo negro o consumo excesivo de gasolina.
  • Si llevas más de 10,000 km sin cambiarlas.

Lleva al menos una bujía extra en tu kit de herramientas.

2. Fusibles: Pequeños pero esenciales para tu sistema eléctrico 

Los fusibles protegen el sistema eléctrico de tu moto. Si uno se quema, puedes perder las luces, la bocina o incluso la capacidad de encender la moto.

Situaciones en las que puedes necesitar un fusible de repuesto:

  • Si las luces dejan de funcionar de repente.
  • Si el tablero o la bocina dejan de responder.
  • Si tu moto no enciende y ya revisaste la batería.

Lleva fusibles de diferentes amperajes para cubrir cualquier necesidad.

3. Filtro de Aire: Mantén tu motor limpio y funcionando al 100% 

El filtro de aire impide que el polvo y la suciedad entren al motor. Un filtro sucio puede hacer que tu moto pierda potencia, consuma más combustible y hasta se sobrecaliente.

Señales de que necesitas cambiarlo:

  • Si notas una pérdida de potencia en la aceleración.
  • Si sientes que el motor se ahoga o suena más fuerte de lo normal.
  • Si has rodado por caminos con mucho polvo o lodo.

Ten un filtro extra y cámbialo cada 5,000 – 10,000 km o antes si ruedas en condiciones extremas.

4. Cables del Acelerador y Clutch: Evita quedarte sin control 

Los cables del acelerador y el clutch sufren desgaste con el tiempo. Si se rompen, puedes perder el control de la moto o quedarte sin cambios en medio de la carretera.

Cómo saber si están desgastados:

  • Si sientes que el acelerador está más duro de lo normal.
  • Si el clutch se siente flojo o hace ruidos extraños.
  • Si notas desgaste o grietas en la funda del cable.

Recuerda: Lleva un par de cables de repuesto, especialmente en viajes largos.

5. Bombillas para Luces: Ver y ser visto en la carretera  

Las luces son fundamentales para la seguridad, especialmente de noche o en condiciones de baja visibilidad. Un foco quemado puede hacerte invisible para otros conductores y aumentar el riesgo de accidentes.

Revisa tus luces si:

  • Se ven más débiles o parpadean.
  • Se apagan de repente y vuelven a encender.
  • Llevas mucho tiempo sin cambiarlas (las bombillas tienen una vida útil limitada).

Lleva bombillas de repuesto para las luces principales y direccionales.

¡Viaja preparado y sin sorpresas!

Llevar estos 5 repuestos esenciales puede evitarte dolores de cabeza y ayudarte a seguir rodando sin problemas. Recuerda que una moto bien mantenida es una moto segura, y estar preparado para cualquier imprevisto es parte de ser un motociclista preparado.

¿Necesitas repuestos? Visítanos y equípate con lo mejor para tu moto.                       

¡Tu seguridad y tranquilidad son nuestra prioridad!

¿TUS LLANTAS ESTÁN LISTAS PARA EL CAMINO? SEÑALES DE DESGASTE QUE NO DEBES IGNORAR

Las llantas son uno de los elementos más importantes de tu motocicleta. Son el único punto de contacto con el suelo, y su estado influye directamente en la seguridad, estabilidad y desempeño de tu moto. Ignorar su desgaste puede poner en riesgo tu vida, por eso es clave aprender a detectar cuándo es momento de cambiarlas.

Si quieres rodar con tranquilidad y evitar accidentes, aquí te dejamos algunos consejos para revisar el estado de tus llantas y elegir las adecuadas según el tipo de uso.

1. Revisa la Profundidad de la Banda de Rodadura

La banda de rodadura es la parte de la llanta que está en contacto con el asfalto y su diseño permite desalojar agua, mejorar el agarre y mantener la estabilidad. Cuando la profundidad de la banda se reduce, la llanta pierde tracción y aumenta el riesgo de derrapes.

¿Cómo saber si ya están desgastadas?

  • La mayoría de las llantas tienen indicadores de desgaste (pequeñas marcas en los surcos). Si están al mismo nivel que la superficie de la llanta, es momento de cambiarla.
  • Si no tienen indicadores, puedes usar una moneda o un medidor de profundidad. Menos de 2 mm de profundidad es señal de que la llanta ha llegado a su límite.

2. Inspecciona el Desgaste Irregular

Un desgaste uniforme es normal, pero si notas zonas más gastadas que otras, puede ser señal de problemas mecánicos o de presión incorrecta.

¿Qué debes revisar?

  • Centro desgastado: Puede indicar presión excesiva, lo que reduce el agarre.
  • Bordes desgastados: Posible baja presión o problemas de suspensión.
  • Patrones irregulares o zonas lisas: Indican problemas de alineación o un uso agresivo en curvas.

Si notas cualquiera de estos signos, ajusta la presión y revisa tu moto en tu taller de confianza.

3. Presta Atención a las Señales de Grietas o Cortes

La goma de la llanta se degrada con el tiempo, incluso si no la usas mucho. Factores como el sol, la humedad y la suciedad pueden provocar grietas en los costados o la superficie.

Señales de alerta:

  • Grietas visibles en los lados o la banda de rodadura.
  • Cortes o perforaciones que no pueden repararse.
  • Deformaciones o protuberancias, lo que indica que la estructura interna está dañada.

Si tu llanta presenta alguno de estos síntomas, no esperes a que se reviente en el camino. Cámbiala de inmediato.

¿Cómo Elegir la Llanta Correcta para Tu Moto?

No todas las llantas son iguales. Elegir la adecuada depende de tu tipo de moto y el uso que le das. Aquí te dejamos una guía rápida:

  • Uso urbano: Llantas con buen agarre en seco y mojado, de desgaste medio.
  • Deportivas: Mayor adherencia y estabilidad en curvas, pero con menor durabilidad.
  • Off-road / Enduro: Neumáticos con tacos grandes para tracción en terrenos sueltos.
  • Para todo tipo de clima: Compuestos resistentes al agua y temperaturas extremas.

Tip extra: Siempre revisa el tamaño y especificaciones recomendadas por el fabricante de tu moto.

¡No pongas en riesgo tu seguridad!

Una llanta en mal estado puede hacer la diferencia entre un viaje seguro y un accidente. Mantén un chequeo regular y reemplázalas cuando sea necesario. Recuerda: invertir en llantas de calidad es invertir en tu seguridad.

¿Tus llantas necesitan un cambio? Visítanos y encuentra las mejores opciones para tu moto. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!

ACCESORIOS DE MOTOS FREEDOM QUE ENAMORAN: REGALOS PARA LOS BIKERS PRINCIPIANTES

¿Tienes un motociclista en tu vida? Entonces, sabes que empezar a rodar en moto es más que un simple pasatiempo: es el comienzo de una aventura llena de emoción y libertad. Si estás buscando el regalo perfecto para apoyar tu nueva pasión, los accesorios Freedom son la opción ideal. Útiles, seguros y llenos de estilo, estos complementos hacen que cada viaje sea más cómodo y seguro.

Equipar a un motociclista no solo significa regalar accesorios funcionales, sino también invertir en su seguridad y confianza. Desde un buen casco hasta unas botas de protección, los accesorios Freedom son esenciales para cualquier motociclista que esté iniciando su camino sobre dos ruedas.

¿Qué accesorios Freedom son perfectos para ciclistas principiantes?

  1. Cascos Fibra: Protección esencial para cada viaje
  • Los cascos Fibra ofrecen una excelente protección para la cabeza, asegurando la seguridad en cada trayecto. Con diseños modernos y opciones accesibles, son la mejor elección para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de las motos.
  1. Chaquetas de protección Freedom: Estilo y seguridad
  • Una chaqueta no solo protege de caídas y el clima, sino que también añade un toque de estilo. Las chaquetas Freedom están disponibles en una amplia gama de estilos y tallas, asegurando comodidad y protección para todos los motociclistas.
  1. Botas Freedom: Seguridad para los pies
  • Proteger los pies es fundamental al andar en moto. Las botas Freedom combinan resistencia y diseño, ofreciendo soporte y seguridad en cada kilómetro recorrido.

Consejos prácticos para ciclistas principiantes.

  • La importancia del equipo de protección: Un buen equipo puede marcar la diferencia en la seguridad y confianza al conducir.
  • Cómo elegir el tamaño adecuado: Asegúrate de que cada accesorio encaje perfectamente para mayor comodidad y efectividad.
  • Mantenimiento de accesorios: Cuida los accesorios limpiándolos regularmente y revisando su estado para prolongar su vida útil.

Haz que cada trayecto cuente
Nada dice «te cuido» como un regalo que combina seguridad, funcionalidad y diseño. Los accesorios Freedom son mucho más que un detalle: son la clave para una conducción segura y placentera. ¡Descubre nuestra colección y sorprende a tu motociclista favorito!

HOLKAN Y SWITCH 150: LOS MODELOS FREEDOM QUE HARÁN LATIR CORAZONES ESTE 14 DE FEBRERO

El Día del Amor y la Amistad se acerca, y este año, en lugar de las opciones tradicionales como flores o chocolates, ¿por qué no sorprender a tu pareja con algo que simbolice aventura, libertad y pasión? Por ejemplo, Una motocicleta Freedom no solo es un regalo fuera de lo común, sino que también abre la puerta a nuevas experiencias juntos.

Si tu ser querido es un amante de las motos, regalarle una Freedom será una muestra de cuánto valoras su pasión y estilo de vida. Además, los modelos como la Holkan 160 y la Switch 150 son ideales para parejas que buscan practicidad, comodidad y una gran dosis de estilo. Estas motocicletas destacan no solo por su diseño, sino también por sus beneficios prácticos que las convierten en la opción perfecta para los motociclistas enamorados.

 ¿Por qué elegir una Freedom como regalo?

  • Modelos diseñados para parejas: La Holkan ofrece un diseño robusto con espacio cómodo para dos, perfecto para esas escapadas románticas en carretera. Por su parte, la Switch 150 es ideal para aventuras urbanas, con estilo moderno y una maniobrabilidad excepcional.
  • Beneficios prácticos: Las motocicletas Freedom son conocidas por su bajo costo de mantenimiento, su ahorro de combustible y su facilidad para desplazarse en entornos urbanos, lo que las convierte en una inversión inteligente y duradera.
  • Opciones accesibles: Con planes de financiamiento a tu medida, sorprende a tu pareja con una Freedom nunca fue tan sencillo. Además, contamos con promociones exclusivas para que este regalo sea tan especial como tu ser amado.

Haz que este Día del Amor y la Amistad sea inolvidable y comienza a planear tu próxima aventura sobre dos ruedas. Visítanos en tu agencia Freedom más cercana, conoce nuestras opciones de financiamiento y descubre cómo regalar una motocicleta puede ser más fácil de lo que imaginas. ¡Este 14 de febrero, acelera la pasión con una moto