Accesorios Indispensables para Motociclistas

  1. Portaequipajes y Alforjas:
    • Portaequipajes: Son esenciales para llevar equipaje adicional. Puedes encontrar opciones de diferentes tamaños y materiales, como aluminio o acero inoxidable, para adaptarse a tus necesidades de carga.
    • Alforjas: Estas bolsas se fijan a los costados de la moto y son ideales para llevar ropa, herramientas, y otros artículos esenciales. Opta por modelos impermeables y resistentes a condiciones meteorológicas adversas.
  2. Parabrisas y Deflectores de Viento:
    • Parabrisas: Ayudan a protegerte del viento y los elementos, reduciendo la fatiga en rutas largas. Elige un parabrisas que se ajuste bien a tu moto y a tu estatura para una protección óptima.
    • Deflectores de Viento: Se montan en la moto para redirigir el viento lejos de tu cuerpo. Son útiles para mejorar la aerodinámica y reducir la presión del viento en rutas extensas.
  3. Asientos Confortables:
    • Un asiento ergonómico o con mayor acolchado puede hacer una gran diferencia en la comodidad durante largos viajes. Busca asientos diseñados específicamente para largas distancias, con soporte lumbar y material transpirable.
  4. GPS y Sistemas de Navegación:
    • Un buen sistema de GPS o un dispositivo de navegación te ayudará a planificar rutas, evitar pérdidas y encontrar el mejor camino. Considera modelos resistentes al agua y con pantalla legible bajo la luz del sol.
  5. Cámaras de Acción:
    • Instalar una cámara de acción te permite capturar tus aventuras en la carretera. Las cámaras como las de la marca GoPro son populares por su calidad y resistencia. Además, pueden ser útiles para documentar tus rutas y compartir experiencias.
  6. Vinilos y Pegatinas Personalizadas:
    • Personaliza tu moto con vinilos y pegatinas para darle un toque único. Hay opciones para personalizar el diseño y color de tu moto, lo que también puede ayudar a hacerla más visible en la carretera.
  7. Iluminación LED:
    • Mejora la visibilidad y la seguridad con luces LED adicionales. Las luces LED de alta intensidad proporcionan una mejor iluminación nocturna y son más duraderas y eficientes que las bombillas tradicionales.
  8. Espejos Retrovisores Personalizados:
    • Los espejos retrovisores personalizados no solo mejoran el estilo de tu moto, sino que también pueden ofrecer mejor visibilidad. Elige espejos que se ajusten bien a tu campo de visión y sean fáciles de ajustar.

Estos accesorios pueden hacer una gran diferencia en la comodidad y seguridad durante tus viajes en moto. ¡Disfruta de tus rutas y maneja con seguridad!

Secretos para una buena vida como motociclista

Ser motociclista muchas veces es más que una simple forma de transporte, es un estilo de vida lleno de aventuras y desafíos. Ser motociclista se vive con pasión, pero para poder vivir al máximo sobre dos ruedas, aquí te dejamos cinco realidades fundamentales que debes tener en cuenta.

  1. El mantenimiento es tu mejor compañero de viaje

El mantenimiento regular no es solo una tarea, es tu mejor aliado en cada aventura. Cambiar el aceite, revisar los frenos y ajustar la cadena son esenciales para mantener tu motocicleta en perfecto estado, previniendo así problemas mecánicos y asegurándote un viaje más seguro.

  1. Tu equipo de protección es tu armadura en la carretera

Nunca subestimes el poder que tiene tu equipo de protección, portar casco, guantes, chaqueta, pantalones y botas no es sólo por estilo; tampoco los tomes como simples accesorios, estos son tu armadura en el campo de batalla. Invertir en equipo de calidad marca la diferencia en caso de un accidente al protegerte de posibles lesiones graves. 

  1. El aprendizaje continuo es el camino hacia la maestría

El motociclismo es un viaje con un aprendizaje continuo que va brindando de nuevos conocimientos a través de la experiencia de cada viaje. Además, participar en cursos de conducción avanzada y mantenerse al día con las normas de tráfico son esenciales para mejorar tus habilidades. Nunca dejes de aprender, el conocimiento es poder. 

  1. La comunidad biker es una familia en dos ruedas

Ser parte de la comunidad motociclista es una experiencia inigualable, es pasar a ser parte de una familia que está unida por su pasión por las motos. Participar en clubes, eventos y rutas te permite compartir experiencias, aprender de otros y disfrutar de amistades únicas. 

  1. La planificación y la precaución son clave para el éxito

Cada viaje que hagas debes hacerlo con buena planificación y su debida precaución. Revisa siempre tu moto antes de salir, planifica la ruta y mantente preparado para imprevistos. Porta contigo un kit de herramientas básico y otro de primeros auxilios. 

El motociclismo se vive con pasión

Vive tu pasión al máximo, pero con cuidado, si bien es una pasión que requiere dedicación, seguir estos consejos harán que puedas disfrutar de una vida como motociclista plena y segura, aprovechando al máximo cada aventura sobre tu Freedom. 

¿Aún no tienes tu Freedom?

Ya no esperes más, visita tu agencia Freedom más cercana para conocer tu nueva Freedom. Además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok.

Mitos y Realidades del Motociclismo

La vida del motociclista es pasión que se vive sobre dos ruedas, es sentir esa libertad al ir montado en una motocicleta, pero es una actividad que suele tener sus detractores a lo que se le suman mitos. Hoy vamos a hablar de algunos mitos sobre la seguridad del motociclista y contarte un poco más de la realidad.

Mito #1: Las motos son peligrosas

Si eres Biker seguro te lo han dicho muchas veces, especialmente la familia o tú círculo cercano es quién más insiste con el tema de la seguridad. Si bien es cierto, que ir en moto te expone más que a un conductor de automóvil, muchos de los accidentes pueden prevenirse con una conducción responsable, el uso de equipo de protección adecuado y el respetar las normas de tráfico. 

Mito #2: Los motociclistas son siempre los responsables de los accidentes

Se suele culpar usualmente a los motoristas de los accidentes, y es que no descartamos de que hayan motoristas imprudentes allá fuera, pero en realidad muchas colisiones involucran a conductores de automóviles que no ven a los motoristas o que no respetan su espacio en la carretera. Es fundamental que comencemos a crear conciencia y fomentar una cultura de respeto entre todos los usuarios de la vía pública para reducir los incidentes.

Mito #3: Las motocicletas son menos visibles siendo más propensas a los accidentes

Este mito puede tener algo de cierto con respecto a la visibilidad en carretera y más si se conduce de noche, pero esto se remedia fácilmente teniendo las luces de tu motocicleta en perfecto estado. Los motociclistas deben de ser proactivos a la hora de hacerse notar en la carretera, usando ropa reflectiva, teniendo las luces encendidas durante el día y manteniendo una posición estratégica en el carril.

Mito #4: Las motos son para personas arriesgadas

Hay quienes piensan que las motos son para aquellos que buscan emociones fuertes, pero nada está más lejos de la realidad, hoy en día y más en Guatemala, tener un medio de transporte eficiente y ahorrativo para movilizarse en el día a día, es más que necesario para muchas personas.

Mito #5: El equipo de protección no siempre es necesario

Bueno, este es un mito peligroso y que se pone mucho en práctica en viajes cortos y que es muy frecuente en el interior del país pero el uso del equipo de protección como: casco, guantes y chaquetas es esencial, pueden salvar tu vida al reducir significativamente la gravedad de las lesiones en un accidente. No arriesgues tu vida e invierte en tu equipo de seguridad, puedes visitar tu agencia Freedom más cercana para recibir asesoramiento y salir bien equipado.

Ahora ya lo sabes

Aclarar estos mitos es vital para crear una cultura de motociclismo más responsable, enfocándonos en la seguridad y haciendo notar que aunque tiene sus riesgos, ir en moto no te vuelve irremediablemente vulnerable a un accidente en comparación a otros medios de transporte. Todos tienen sus riesgos.

Y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok.

Las mejores rutas para explorar con papá el Día del Padre

El Día del Padre es la excusa perfecta para crear recuerdos inolvidables, y si tu papá comparte nuestra pasión por las motos, no hay mejor manera de celebrarlo que organizando un viaje en moto. Guatemala cuenta con rutas llenas de paisajes impresionantes y acá te dejamos algunas de las mejores rutas para explorar con papá en su día.

    2

    *

    1. Ruta Interamericana (CA-1)

      De Ciudad de Guatemala a Quetzaltenango
      Una de las rutas más icónicas de Guatemala. Este recorrido te llevará desde la Ciudad Capital de Guatemala hasta Quetzaltenango donde podrás disfrutar de diversos paisajes montañosos, pueblos pintorescos y un amplio abanico de opciones gastronómicas.
      Distancia: 200 km Duración: Aproximadamente 4 horas
    1. Carretera al Atlántico (CA-9)

      De Ciudad de Guatemala a Puerto Barrios
      Esta ruta te ofrece una emocionante travesía que va desde el corazón de Guatemala hasta la costa atlántica, un recorrido que te garantiza paisajes verdes y vistas al Río Motagua.

      – Distancia: 300 km
      – Duración: Aproximadamente 5 horas
    1. Ruta Interamericana (CA-1)

      De Ciudad de Guatemala a Panajachel
      Un recorrido que va hacia el Oeste del país donde podrás disfrutar a las orillas del impresionante Lago de Atitlán. Esta ruta es famosa por sus emocionantes curvas y vistas panorámicas pero si eres principiante no te la recomendamos.

      – Distancia: 140 km
      – Duración: Aproximadamente 3 horas
    2. Ruta a Esquipulas

      De Ciudad de Guatemala a Esquipulas
      La ruta perfecta para aquellos que desean combinar cultura y espiritualidad en un apasionante viaje. Esquipulas es famosa por su Basílica del Cristo Negro, uno de los destinos más importantes de peregrinación en el país.

      – Distancia: 222 km
      – Duración: Aproximadamente 4 horas
    3. Ruta de Las Verapaces

      De Cobán a Semuc Champey
      Si la aventura te llama, explorar la región de Alta Verapaz es tu destino ideal. Explora su exuberante vegetación y cascadas, definitivamente una de las rutas más bellas y aventureras del país.

      Distancia: 70 km
      – Duración: Aproximadamente 2 horas
      (saliendo desde cobán no desde la ciudad de Guatemala)
    4. Ruta del Pacífico

      De Escuintla a Monterrico
      Para aquellos que prefieren las costas y playas, Monterrico te ofrece un emocionante paseo… pero siempre ve con cautela por el tránsito pesado.

      – Distancia: 110 km
      – Duración: Aproximadamente 2 horas

    Freedom guía tu camino

    Si ya elegiste el paseo para papá, siempre te recomendamos que revises aceite, frenos, luces y neumáticos de tu motocicleta.

    Usa el equipo adecuado como casco, chaqueta, guantes y botas. Planifica tus paradas para hidratarte y descansar regularmente para evitar la fatiga.

    Lleva un kit de emergencia con herramientas básicas, botiquín de primeros auxilios y cargador de teléfono.

    Garantía Freedom

    Si necesitas ayuda con el servicio de tu moto, te invitamos a que agendes tu cita en tu Taller Freedom más cercano, escribiendo por whatsapp a los números: 5482-5753 o 5514-4403. ¡Vámonos! Y no te olvides de seguirnos en Facebook, Instagram y Tik Tok.

    10 Regalos perfectos para los Padres Motociclistas

    Se acerca el Día del Padre y ¿qué mejor manera de demostrarle a papá cuánto lo quieres que con un regalo que celebre su pasión por las motos? Aquí te dejamos una lista de 10 regalos que seguramente harán sonreír a cualquier padre amante de las motocicletas. 

    1. Casco de Alta Calidad: un elemento esencial para la seguridad en carretera que seguro le dirá a papá cuánto te preocupas por él. Busca un modelo certificado, mínimo con certificación DOT o ECE y si tu bolsillo te lo permite te recomendamos un casco con Certificación Snell.
    2. Guantes de Cuero: si tu papá posee un gusto clásico con estilo, un par de guantes no sólo le protegerán sus manos sino que además le dará un toque a su outfit; busca que estos sean de cuero de alta calidad con protección para los nudillos.
    3. Chaqueta de Motociclista: puede que papá no tenga una chaqueta especial, que la suya esté algo desgastada o simplemente que quieras añadir otra pieza a la colección, una chaqueta de alta gama que haga match con su motocicleta puede ser un buen obsequio para papá.
    4. Pañoletas y Buffs: ¿y para los papás más rebeldes? Si su estilo es más versátil, casual y rebelde, las pañoletas y buffs le vendrán bien. Más para esos días de aventura sobre la carretera ya que le protegen del viento, el sol y el polvo.
    5. Gorras con Temática Biker: simplemente no tienes que regalar un accesorio específico para la motocicleta, puedes optar por darle a papá una gorra con diseño que refleje su pasión por las motos.
    6. Llaveros y Colgantes: piezas sutiles en el outfit masculino que dan un toque especial y reflejan la pasión de papá. Puedes encontrar piezas en forma de moto, cascos, llantas, etc. hechos en acero inoxidable u otros materiales duraderos. Un pequeño detalle con un gran significado que puede llevar a todos lados.
    7. Botas de Motociclista: Si tu papá es más aventurero y le gusta ir de rodada los fines de semana o hacer viajes largos en moto, unas buenas botas son esenciales, busca que cuenten con protección en el tobillo y suelas antideslizantes.
    8. Sistema de Comunicación para Casco: un sistema de comunicación Bluetooth para casco permite que los motociclistas mantengan contacto aún en la carretera, además puede recibir instrucciones de GPS sin necesidad de detenerse.
    9. Kit de Limpieza para Motocicletas: mantener la moto en perfecto estado es la prioridad de un motociclista, un kit de limpieza completo que incluya productos para el cuidado de la pintura, el cromo y la cadena, serán un regalo muy preciado.
    10. Experiencia de viaje en moto: y sí tú también compartes su pasión por las motos ¿qué mejor que una experiencia que recuerde toda la vida? Considera organizar un viaje en moto, una escapada de fin de semana o una ruta especial que ambos puedan disfrutar juntos.

    Freedom siempre contigo

    Esperamos que esta lista te haya dado ideas o que hayas descubierto un buen obsequio para papá, recuerda que más que el objeto es la atención y cariño que le pongas lo que cuenta. 

    Y si definitivamente aún no te decides, te invitamos a visitar tu agencia Freedom más cercana, donde nuestros asesores gustosamente te estarán apoyando con una atención personalizada para que encuentres el detalle perfecto para papá. ¡Te esperamos!

    Cómo cuidar la batería de tu Freedom

    Acá te dejamos una serie de consejos que te permitirán mantener en buen estado la batería de Freedom, prolongando con ello su vida útil y asegurando así el buen funcionamiento de los componentes eléctricos. 

    1. Mantenimiento regular
       
    • Revisión periódica: inspecciona las conexiones de la batería, por lo menos, una vez al mes para asegurarte de que estén limpias y bien ajustadas.
    1. Mantén las conexiones limpias y ajustadas
    • Terminales limpias: limpia las terminales de la batería regularmente para evitar la acumulación de sarro que pueda impedir un buen contacto. Puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua para limpiarlas, pero asegúrate de secarlos bien después.
    • Conexiones firmes: asegúrate de que las conexiones estén bien ajustadas para evitar problemas de arranque y garantizar una buena transmisión de energía.
    1. Evita la descarga completa
    • Uso regular: si no usas tu Freedom con frecuencia, arráncala y déjala en marcha durante unos minutos cada semana para mantener la batería cargada.
    • Desconexión en almacenamiento: si vas a almacenar la motocicleta por un periodo prolongado de tiempo, desconecta la batería y almacénala en un lugar fresco y seco.
    1. Carga adecuada
    • Cargador de batería: si no utilizas la motocicleta regularmente puedes emplear un cargador de batería inteligente para mantener la batería en óptimas condiciones sin sobrecargarla.
    • Carga de mantenimiento: considera emplear un “trickle charger” para que la batería mantenga su carga durante periodos largos de inactividad.
    1. Temperatura y almacenamiento
    • Temperatura controlada: evita exponer la batería a temperaturas extremas, si es calor excesivo puede acelerar la evaporación del electrolito y si es frío puede reducir la capacidad de arranque.
    1. Verificación del sistema de carga
    • Sistema de carga: un regulador o alternador defectuoso puede causar sobrecarga o descarga de la batería por lo que debes asegurarte de que siempre funcione correctamente. 
    • Revisiones profesionales: si tu batería está presentando problemas recurrentes, lleva tu Freedom a tu taller más cercano donde queda en manos expertas.

    Y te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok

    Cuidados para los frenos de disco y frenos de tambor

    ¿Te gustaría saber cómo puedes extender la vida útil de los frenos de tu motocicleta? Pues hoy te lo contamos los cuidados que debes tener tanto para tus frenos de disco como de tambor. 

    Cuidados para los frenos de disco

    La vida útil del disco de freno puede variar según el uso que se le da a la motocicleta y las condiciones de conducción, pero en términos generales pueden durar hasta 60,000 km o más; es recomendable que se realice dos cambios de pastillas de freno, aproximadamente cada 120,000 km. 

    • Revisa periódicamente las pastillas de freno: Debes revisarlas regularmente y reemplazarlas cuando se desgasten por debajo del 30% de su grosor original.
    • Limpieza: mantén los discos y las pastillas libres de polvo, suciedad y residuos. Usa productos específicos para limpieza de frenos y evita el uso de agua a presión directamente sobre los discos y pastillas.
    • Inspecciona los discos: revísalos para detectar desgaste, ranuras profundas o deformaciones ya que las motocicletas pueden ser más sensibles a las vibraciones causadas por discos deformados.
    • Usa el líquido de frenos correcto: el líquido debe de cambiarse según las recomendaciones del fabricante y siempre debes usar el tipo correcto de líquido de frenos especificado para tu motocicleta.
    • Verifica la alineación: evita un frenado irregular o la pérdida de rendimiento al asegurarte de que los discos están correctamente alineados.
    • Evita el sobrecalentamiento: no uses excesivamente los frenos en descensos prolongados o situaciones de frenado constante que puedan causar sobrecalentamiento, especialmente en motos deportivas que generan más calor.

    Cuidados para los frenos de tambor

    En cuanto a los frenos de tambor puedes esperar una vida útil que va desde los 20,000 hasta los 40,000 kms o que deban cambiarse cada 2 o 4 años. 

    • Revisión periódica de las zapatas: revísalas regularmente y reemplazarlas cuando el material de fricción esté desgastado, es super importante que se revisen frecuentemente.
    • Limpieza: al igual que los discos de freno, debes limpiar el tambor y las zapatas de freno para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Ten cuidado al montar y desmontar las piezas y siempre utiliza un líquido especial.
    • Inspección del tambor: revisa el tambor por cualquier desgaste, grietas o deformaciones que puedan presentarse afectando gravemente el frenado de tu Freedom.
    • Ajuste de frenos: estos deben ajustarse regularmente para asegurarte que las zapatas estén correctamente posicionadas y tengan el contacto adecuado con el tambor.
    • Cambia el líquido de frenos: a menudo los frenos de tambor en motocicletas no utilizan sistemas hidráulicos, si tu motocicleta tiene frenos de tambor hidráulicos, cambia el líquido según las recomendaciones.
    • Evita el exceso de humedad: los frenos de tambor son más susceptibles a la humedad que causa corrosión por lo que debes asegurarte de que el sistema esté bien sellado y revisa que no haya entradas de agua.

    Si tu Freedom requiere revisión de frenos, no lo dejes a última hora, visita tu taller Freedom más cercano, donde nuestros expertos trabajan con repuestos originales STARK. 

    Guía completa para estar en sintonía en la carretera

    Por si aún no las conoces, hoy vamos a hablar tanto de las señales básicas en el lenguaje de los motociclistas como de las señales más avanzadas para cuando se viaja en caravana.

    Señales básicas del motociclista

    Estas se usan como apoyo al conducir en la carretera e informar de ciertos movimientos que están por realizarse: 

    • Giro a la derecha: para indicar que se va a cruzar a la derecha debes levantar el brazo izquierdo y doblarlo en un ángulo de 90° grados con el puño.
    • Giro a la izquierda: extiende tu brazo izquierdo con la palma de la mano hacia abajo si quieres indicar que vas a cruzar a la izquierda.
    • Parada: si vas a detenerte extiende tu brazo izquierdo con la mano hacia abajo mostrando la palma de la mano hacia atrás.
    • Indicar un obstáculo: si deseas informar a otro conductor sobre un peligro en la vía puedes usar tu brazo izquierdo extendido señalando con tu dedo índice el pavimento para indicar que el peligro se encuentra de lado izquierdo.

      Si, por el contrario, el peligro se encuentra sobre el lado derecho, realiza la señal con tu pierna derecha extendida y el talón de tu pie apuntado al pavimento.
    • Saludo: si deseas saludar a otro biker, aunque no lo conozcas, sino por compañerismo extiende tu brazo izquierdo y haz el símbolo de paz y amor con los dedos.

    Señales para viajes grupales

    Ciertamente las señales básicas anteriores siguen vigentes para un viaje en moto grupal, estas no cambian, sino que vamos a aprender otras señales que complementan el lenguaje de los motoristas.

    • Intermitentes: si un compañero tiene encendidas sus intermitentes sin darse cuenta, puedes indicarlo extendiendo tu brazo izquierdo y abriendo y cerrando el puño de manera continua.
    • Aumenta velocidad: para indicar que aceleren extiende tu brazo izquierdo con la palma de tu mano hacia arriba y haz un movimiento hacia arriba.
    • Reducir velocidad: en este caso extiende tu brazo izquierdo con la palma de tu mano hacia abajo y haz un movimiento hacia abajo.
    • Síganme: estableciendo de manera anterior qué motoristas siguen a qué líder (sobre todo en grupos grandes) se puede indicar que le sigan extendiendo el brazo izquierdo hacia arriba con la palma de la mano al frente.
    • Una fila: en cuanto a formaciones para viajar en grupo, si lo que se desea es indicar que circulen en una fila, levanta tu brazo izquierdo con tu dedo índice extendido.
    • Doble fila: (o zig zag) si deseas que circulen en formación de doble fila, levanta tu brazo izquierdo extendiendo tus dedos índice y medio.

    Tú vienes: si deseas solicitarle a un motorista específico que lidere al grupo, Colócate a la par, extiende tu brazo en un ángulo de 45° grados señalando con tu dedo índice su moto y haz un movimiento hacia el frente.

    • Próxima salida: si se requiere que el grupo se dirija al arcén o a la próxima salida levanta tu brazo izquierdo y haz un movimiento vertical hacia el cuerpo con tu dedo índice extendido.
    • Combustible: si necesitas llenar combustible, indica el tanque de tu moto con tu dedo índice o toca el tanque con la mano.
    • Policía al frente: para indicar un puesto de control, policía o un accidente más adelante con tu mano extendida con la palma hacia abajo toca tu casco con un movimiento corto de arriba a abajo.
    • Para de descanso: para indicar que se requiere detenerse a descansar, extiende tu brazo izquierdo hacia abajo con el puño y haz un movimiento corto con la muñeca de arriba a abajo.
    • Detenerse: si lo que se desea es que el grupo completo haga una parada, levanta tu brazo izquierdo hacia arriba en un ángulo de 90° grados con el puño.

    Si eres motorista ahora conoces las señales básicas o quizás aprendiste más de las grupales, si viajas en automóvil, pero llegaste hasta aquí te motivamos a reconocer las señales básicas para una conducción más responsable. 

    Motos Freedom siempre contigo.

    Te invitamos a que formes parte de la comunidad Freedom, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok, donde podrás obtener más información, tips y conocer nuestras ofertas.

    Celebrando a las mamás Bikers

    Se viene el tan esperado día de la madre donde mostramos a nuestras hermosas madres todo nuestro aprecio por guiarnos en la vida y mucho más si ella fue parte de nuestra inspiración para ser bikers. 

    Una lista completa de ideas

    A continuación te dejamos una lista de ideas de obsequios para el día de la madre, para todas aquellas mamás que gozan de la adrenalina y tienen pasión por las motos; acá encontrarás ideas de accesorios relacionados directamente con la moto hasta otras ideas más artísticas: 

    • Maleta para el tanque: si tu madre es una mujer que siempre va preparada para todo un tank bag o tail bag sería un buen regalo para que pueda organizar sus snacks, bebidas y todo lo necesario para recorridos largos.
    • Sistema de navegación GPS: sí es una mamá aventurera que le gusta salir en caravana o hacer recorridos para explorar nuevos lugares, un sistema de navegación GPS específico para motos le viene como anillo al dedo. Algunos cuentan con reporte climático o puntos de interés en ruta.
    • Inflador de llantas portable: porque a todos nos viene bien tener uno a la mano para estar preparados ante cualquier emergencia, regalarle uno mamá es pensar en su bienestar.
    • Chaqueta reflectiva: si la adrenalina corre por sus venas y le gusta realizar viajes de noche, obsequiarle una chaqueta reflectiva es demostrarle que nos importa su seguridad.
    • Funda para moto: tal vez no le damos mucha importancia, pero proteger nuestra preciada moto es algo valioso, regálale una funda resistente para que pueda proteger su moto de las inclemencias del tiempo o si la mantiene estacionada a la intemperie.
    • Joyería con temática de motos: si realmente le apasionan las motos y usa accesorios, unos pendientes bonitos o un dije con la temática le recordará siempre su pasión.
    • Pañoleta o bandana: si la encuentras con temática de motos es un detalle chic, muy versátil, que puede portar mamá no solo mientras viaja en su moto.
    • Llavero biker: algún detalle que le recuerde a su moto puede ser con el logo, la silueta de una moto, un casco, etc… para que coloque sus llaves es un buen detalle que no querrá perder.
    • Lentes de sol: si es una mamá más fashion que le gusta la moda, pero le apasionan las motos, unas buenas gafas que hagan juego con su moto, ya sea en estilo o colores, es una idea estupenda. 

    En Freedom te ayudamos

    Si aún no estás seguro de qué obsequiarle, visita tu tienda Freedom más cercana donde nuestros colaboradores gustosamente te brindarán una asistencia personalizada para encontrar el detalle perfecto para mamá.

    No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok.

    Los mejores accesorios y equipamiento para motociclistas

    Hoy en día la cantidad de accesorios y equipamiento disponibles para la comunidad biker es muy amplia, poniendo a tu disposición elementos básicos como el casco en una amplia gama de modelos, hasta elementos más específicos como las cámaras para el casco o los GPS destinados específicamente para motoristas. 

    Equipo básico de seguridad

    Si lo que necesitas es comenzar a armar, cambiar o mejorar los accesorios y el equipo del que ya dispones, acá vamos a mencionar una serie de especificaciones que debes tomar en cuenta a la hora de adquirirlos para asegurarte que son de muy buena calidad.

    Casco: Busca que este cuente con una certificación estándar de seguridad reconocida como DOT, ECE o Snell. Es mejor priorizar tu seguridad con un buen casco que priorizar el precio.

    El casco te debe de quedar cómodo pero estar ajustado, debes poder mover tu cabeza sin que este se mueva. Cómpralo preferiblemente de policarbonato, fibra de vidrio o fibra de carbono para una mayor resistencia y ligereza.

    Asegúrate que tenga suficientes entradas y salidas de aire para mantener tu cabeza fresca durante el viaje, mucho más si tu trabajo contempla andar en moto la mayor parte del día o si realizas viajes largos por carretera.

    Chaqueta: esta parte esencial del equipo de protección no sólo sirve para reafirmar tu estilo único sino que también te protege de las quemaduras, sea por clima o por abrasión ante una caída.

    Busca que estén hechas con materiales de alta resistencia como el cuero de calidad o textiles como Cordura; debe tener protección en codos, hombros y espalda, preferiblemente con certificación CE. Te debe de tallar ajustada pero permitirte libertad de movimiento para una conducción fluida.

    Pantalones de protección: Deben ser resistentes a la abrasión, preferiblemente cuero o textiles de alta resistencia; para una mayor seguridad puedes optar por diseños que incluyan protección en rodillas y caderas. 

    En cuanto al ajuste, estos deben tallar correctamente permitiéndote siempre libertad de movimiento para evitar que limite tu conducción.

    Guantes: Busca que estén hechos con cuero de alta calidad o textiles resistentes a la abrasión, deben de tener protección en los nudillos y las palmas. En cuanto al talle, te deben de ajustar bien, evita que te queden flojos ya que por seguridad debes de tener un buen agarre.

    Botas: De igual manera te sugerimos que busques que estén hechas de cuero resistente al agua y a la abrasión o un material que cumpla con la misma función. El calzado debe de contar con protección para los tobillos y la punta de los dedos; además la suela debe de proveer un buen agarre.

    Protectores: Los encuentras disponibles para la espalda, codo, rodilla, cuello y pecho. Deben de ajustarse correctamente a la forma de tu cuerpo y contar con una certificación CE.

    Chaleco reflectante: En caso requieras portar un chaleco, busca que el material reflectante de alta visibilidad y que se ajuste de manera correcta sobre la chaqueta.

    Accesorios para motociclistas

    No los consideramos como algo de primera necesidad pero que en algún momento van a contar con nuestro interés, si tú estás en esa etapa y buscas conseguir alguno de los siguientes accesorios, también te dejamos algunos tips para asegurarte que son de buena calidad.

    Gafas o visera: asegúrate de que estas te proporcionen protección contra los rayos UV, que cuenten con recubrimiento antivaho (especialmente para tener una visión clara frente a las condiciones climáticas) y deben de ser resistentes a impactos.

    Sistema de comunicación Bluetooth: especialmente si lo tuyo son las rodadas con los amigos o perteneces a un motoclub donde realizan actividades, contar con un sistema de bluetooth te será útil para comunicarte con ellos y recibir instrucciones. 

    Busca que este sea compatible con tu casco y dispositivo móvil, que cuente con una batería y que te brinde la autonomía suficiente para tus actividades. Algunos modelos traerán funciones adicionales como radio FM, control de música y GPS pero siempre te recomendamos mantener las distracciones al límite por tu seguridad.

    Calzado impermeable: Busca botas con membranas impermeables como GORE-TEX para mantener tus pies secos, deben contar con una suela antideslizante y resistente que te provea un buen agarre en superficies mojadas. Por último pero no menos importante, asegúrate de que permita la ventilación para evitar que se acumule humedad en el interior.

    Mochila impermeable: un accesorio que te puede ser muy útil en temporada de lluvias, te recomendamos que estén hechas con materiales impermeables como nylon recubierto o PVC; que su capacidad sea suficiente para tus pertenencias, pero sin que sea demasiado grande y voluminosa y asegúrate de que la mochila tenga un cierre hermético para evitar que entre agua al interior.

    Freedom tu mejor aliado

    Si estás interesado en adquirir equipo de seguridad y accesorios visita tu tienda Freedom más cercana donde nuestro personal gustosamente te brindará una atención personalizada. Además te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok.